jueves, 3 de abril de 2014
domingo, 16 de marzo de 2014
Documental: Side by side, El impacto del cine digital. Conducido y producido por Keanu Reeves
Este documental, producido por Keanu Reeves, muestra la revolución que los nuevos procesos digitales han supuesto en la producción cinematográfica. Con entrevistas a conocidos directores, directores de fotografía, estudiantes, técnicos, montadores y distribuidores, el documental examina el impacto en todas las fases de producción de una película, desde el rodaje, el montaje, el telecinado o los efectos visuales, hasta su posterior exhibición e, incluso, el archivo de un largometraje.
En este momento en el que coexisten los procesos digitales y los fotoquímicos, el documental analiza los pros y los contras.
Intervienen reconocidos directores como Steven Soderbergh, James Cameron, David Lynch, Richard Linklater, Martin Scorsese, los hermanos Wachowski, Christopher Nolan, David Fincher, George Lucas, Lars von Trier y Danny Boyle, entre otros.
En este momento en el que coexisten los procesos digitales y los fotoquímicos, el documental analiza los pros y los contras.
Intervienen reconocidos directores como Steven Soderbergh, James Cameron, David Lynch, Richard Linklater, Martin Scorsese, los hermanos Wachowski, Christopher Nolan, David Fincher, George Lucas, Lars von Trier y Danny Boyle, entre otros.
viernes, 14 de marzo de 2014
domingo, 9 de marzo de 2014
10 RAZONES POR LA QUE USAR PAPEL RECICLADO
Comprar papel reciclado puede
suponer salvar a un árbol que ya no será talado. Reciclar los plásticos o
aún mejor no usarlos puede suponer salvarle la vida a una cría de
ballena que ya no se los tragará al confundirlos con una medusa. Ahorrar
electricidad contribuye a frenar el cambio climático.
Sabias que…
Sabias que…
- 1.- Para producir una tonelada de papel virgen se requieren 115. 000 litros de agua.
- 2.- Se necesitan 15 árboles adultos para hacer una tonelada de papel. Anualmente un árbol adulto produce la cantidad de oxigeno suficiente para 4 personas; por lo tanto al cortar 15 árboles y hacer 1000 kg de papel, se le quita oxígeno a 60 personas durante un año.
- 3.- El 42% del total de la madera obtenida por la industria se utiliza para fabricar papel.
- 4.- Los bosques almacenan el 50% del carbón que existe en la tierra. El desperdicio de papel ocasiona la tala excedida de árboles, por lo cual provoca que este carbón se mezcle con la contaminación existente y favorezca el terrible calentamiento global.
- 5.- El proceso de creación de papel es terriblemente contaminante, pues constituye el 9% del total de las emisiones de carbón de este sector empresarial.
- 6.- La fabricación de papel ocupa el 4to lugar en cuanto a la generación de gases invernadero.
- 7.- Pese a que es fácilmente reciclable; el papel ocupa el 25% del total de los residuos domésticos.
- 8.- Comparado con el virgen, el papel reciclado consume 44% menos de energía, produce 38% menos de gases invernadero, 41% menos de emisión de partículas, 50% menos de aguas residuales, 49% menos de basura sólida y, lo mejor de todo, deja intacto el bosque.
- 9.- Además, esos árboles talados dejan de absorber CO2 de la atmósfera. Ya sólo queda un 20% de los bosques vírgenes (aquellos que el hombre no ha alcanzado) con toda su riqueza biológica al igual que los de la selva.
- 10.- Porque todos nuestros actos cuentan, y día con día podemos contribuir a la creación de un mundo mejor.
FECHAS MUY IMPORTANTES EN LA HISTORIA DEL INTERNET
NUEVA YORK. Si bien algunos de los
conceptos fundacionales de Internet se remontan a los años 1950, la
historia pública de la “world wide web” comenzó realmente hace 25 años. A
continuación algunas de sus principales fechas.
- 12 de marzo de 1989:
el informático británico Tim Berners-Lee hace circular su “propuesta de
gestión de la información” en el seno de la organización europea para la
investigación nuclear (CERN), sentando las bases de la Internet
mundial. Los códigos informáticos son difundidos públicamente al año
siguiente, en paralelo a un primer navegador bautizado como
“WorldWideWeb”.
- 1993: un equipo de la
universidad de Illinois (norte de Estados Unidos) conducido por Marc
Andreessen desarrolla Mosaic, un navegador dotado de una interfase
intuitiva que ayuda a divulgar Internet y sirve de plataforma al
navegador Netscape, lanzado al año siguiente.
Fotos y rumores del noviazgo entre Dominic Fuentes y Tommy Galán
Para ver mas fotos, videos e informaciones de Dominic Fuentes, visite: http://jovenesdominicanas.blogspot.com/
Al parecer los políticos Dominicanos han visto en la televisión el espacio predilecto a la hora de elegir sus parejas, esta es una práctica que se remonta a varios años atrás y desde entonces hasta la fecha, prácticamente a cada político influyente de este país se le ha involucrado con alguna mujer de la televisión, algunos han manejado las cosas de manera discreta y otros prefirieron hacerlo público formalizando sus uniones y hasta llegando a casarse.
martes, 28 de enero de 2014
La NSA usó aplicaciones como Angry Birds o Google Maps para obtener datos
En el último ejemplo de la extensión y
la capacidad de espionaje de los servicios de inteligencia
estadounidenses, este lunes se ha conocido que la Agencia Nacional de
Seguridad (NSA) de Estados Unidos y su homóloga
británica, el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno Británico
(GCHQ) se han servido desde 2007 de aplicaciones para móviles, como Angry Birds o Google Maps, en su afán por recabar información personal de sus usuarios.
Así lo demuestran los últimos documentos filtrados por Edward Snowden y a los que han tenido accesoThe New York Times, The Guardian y la web Pro Publica.
sábado, 25 de enero de 2014
Marlboro vendera cigarrillos de Marihuana
Phillip
Morris, el productor más grande de cigarrillos del mundo, anunció que,
apoyando la legalización de la marihuana en algunas partes de Estados
Unidos, se unirá a ésta fuerza y empezará a producir cigarrillos de
marihuana.
Será comercializada bajo el nombre “Marlboro M” y estarán
disponibles en estados donde la droga ya es legal, como en Colorado y
muy pronto en Washington.
Detalles de la pornografía del yo; en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube
Con los avances de la tecnología y la expansión de las redes
sociales, la vida y privacidad de más de un ciudadano ha experimentado
un cambio considerable, una transformación que especialistas califican
desde cierto punto como cuestionante y preocupante.
Y es que la
proliferación de publicaciones que exponen la privacidad e intimidad de
los que han hecho de las redes sociales como Facebook y Twitter su
publicista por excelencia llama considerablemente la atención en
especial en una sociedad en que ya ni se sabe por qué medios se están
planificando los próximos hechos de violencia.
sábado, 4 de enero de 2014
10 razones para abandonar Facebook
Cada vez son más personas en todo el mundo, entre ellos muchos jóvenes, las que pierden interés por Facebook. 'The Huffington Post' enumeró las causas por las que la gente cansada de la popular red social algún día puede dejarla.
1. Nadie quiere leer sobre lo que estás haciendo.
Muchos internautas opinan que para seguir las actualizaciones de todos los amigos de la lista hay que disponer de tiempo libre. Hoy en día incluso los jóvenes confiesan que no siempre tienen tiempo para meterse en Facebook y leer todas las actualizaciones que hay.
2. Se pierde privacidad.
Este año la mayoría de los usuarios encontró problemas con los cambios en la configuración de privacidad. Hoy en día, la única manera de asegurarse de que ciertas personas no pueden acceder a tu perfil es bloquearlos. O puedes cambiar el nombre para que nadie pueda encontrarte.
Dos usuarios demandan a Facebook por espiar sus mensajes
"La red social monitorea el contenido de mensajes que se intercambian los usuarios, los analiza y transmite esta información a terceros, por ejemplo, a anunciantes o comerciales que venden sus productos por Internet", escribe el portal MediaPost, citando las palabras de los demandantes.
"Los mensajes privados de Facebook sistemáticamente son interceptados por la empresa", denuncian Matthew Campbell y Michael Hurles en su demanda presentada ante un tribunal de California.
Campbell y Hurley acusan a Facebook de violar las leyes federales sobre escuchas telefónicas, así como las leyes de California sobre la protección de la privacidad. Los demandantes esperan que otros usuarios también se unan a su iniciativa.
"Los mensajes privados de Facebook sistemáticamente son interceptados por la empresa", denuncian Matthew Campbell y Michael Hurles en su demanda presentada ante un tribunal de California.
Campbell y Hurley acusan a Facebook de violar las leyes federales sobre escuchas telefónicas, así como las leyes de California sobre la protección de la privacidad. Los demandantes esperan que otros usuarios también se unan a su iniciativa.
LA HISTORIA DE RADIO GUARACHITA
La bachata hoy día es el género de la música dominicana de mayor proyección internacional, y que acoge a los cantantes más cotizados y populares del país.
Bastaría con mencionar a Juan Luis Guerra, que dio el gran salto con bachata, el caso de Anthony Santos, Romeo, Prince Royce, Héctor Acosta, Frank Reyes, Raulín Rodríguez, Zacaría Ferreiras, Joe Veras, Luis Vargas.
Pero mucha gente olvida que hay héroes anónimos y empresas que se echaron sobre sus hombros la promoción de unsub-género en tiempos en que era un sacrilegio mencionar la palabra bachata, y muchos se avergonzaban de que les dijeran bachatero.
Gritarle "bachatero" a un baladista era el peor insulto que se le podía hacer a alguien.
Pero mucha gente olvida que hay héroes anónimos y empresas que se echaron sobre sus hombros la promoción de unsub-género en tiempos en que era un sacrilegio mencionar la palabra bachata, y muchos se avergonzaban de que les dijeran bachatero.
Gritarle "bachatero" a un baladista era el peor insulto que se le podía hacer a alguien.
jueves, 3 de abril de 2014
domingo, 16 de marzo de 2014
Documental: Side by side, El impacto del cine digital. Conducido y producido por Keanu Reeves
Este documental, producido por Keanu Reeves, muestra la revolución que los nuevos procesos digitales han supuesto en la producción cinematográfica. Con entrevistas a conocidos directores, directores de fotografía, estudiantes, técnicos, montadores y distribuidores, el documental examina el impacto en todas las fases de producción de una película, desde el rodaje, el montaje, el telecinado o los efectos visuales, hasta su posterior exhibición e, incluso, el archivo de un largometraje.
En este momento en el que coexisten los procesos digitales y los fotoquímicos, el documental analiza los pros y los contras.
Intervienen reconocidos directores como Steven Soderbergh, James Cameron, David Lynch, Richard Linklater, Martin Scorsese, los hermanos Wachowski, Christopher Nolan, David Fincher, George Lucas, Lars von Trier y Danny Boyle, entre otros.
En este momento en el que coexisten los procesos digitales y los fotoquímicos, el documental analiza los pros y los contras.
Intervienen reconocidos directores como Steven Soderbergh, James Cameron, David Lynch, Richard Linklater, Martin Scorsese, los hermanos Wachowski, Christopher Nolan, David Fincher, George Lucas, Lars von Trier y Danny Boyle, entre otros.
viernes, 14 de marzo de 2014
domingo, 9 de marzo de 2014
10 RAZONES POR LA QUE USAR PAPEL RECICLADO
Comprar papel reciclado puede
suponer salvar a un árbol que ya no será talado. Reciclar los plásticos o
aún mejor no usarlos puede suponer salvarle la vida a una cría de
ballena que ya no se los tragará al confundirlos con una medusa. Ahorrar
electricidad contribuye a frenar el cambio climático.
Sabias que…
Sabias que…
- 1.- Para producir una tonelada de papel virgen se requieren 115. 000 litros de agua.
- 2.- Se necesitan 15 árboles adultos para hacer una tonelada de papel. Anualmente un árbol adulto produce la cantidad de oxigeno suficiente para 4 personas; por lo tanto al cortar 15 árboles y hacer 1000 kg de papel, se le quita oxígeno a 60 personas durante un año.
- 3.- El 42% del total de la madera obtenida por la industria se utiliza para fabricar papel.
- 4.- Los bosques almacenan el 50% del carbón que existe en la tierra. El desperdicio de papel ocasiona la tala excedida de árboles, por lo cual provoca que este carbón se mezcle con la contaminación existente y favorezca el terrible calentamiento global.
- 5.- El proceso de creación de papel es terriblemente contaminante, pues constituye el 9% del total de las emisiones de carbón de este sector empresarial.
- 6.- La fabricación de papel ocupa el 4to lugar en cuanto a la generación de gases invernadero.
- 7.- Pese a que es fácilmente reciclable; el papel ocupa el 25% del total de los residuos domésticos.
- 8.- Comparado con el virgen, el papel reciclado consume 44% menos de energía, produce 38% menos de gases invernadero, 41% menos de emisión de partículas, 50% menos de aguas residuales, 49% menos de basura sólida y, lo mejor de todo, deja intacto el bosque.
- 9.- Además, esos árboles talados dejan de absorber CO2 de la atmósfera. Ya sólo queda un 20% de los bosques vírgenes (aquellos que el hombre no ha alcanzado) con toda su riqueza biológica al igual que los de la selva.
- 10.- Porque todos nuestros actos cuentan, y día con día podemos contribuir a la creación de un mundo mejor.
FECHAS MUY IMPORTANTES EN LA HISTORIA DEL INTERNET
NUEVA YORK. Si bien algunos de los
conceptos fundacionales de Internet se remontan a los años 1950, la
historia pública de la “world wide web” comenzó realmente hace 25 años. A
continuación algunas de sus principales fechas.
- 12 de marzo de 1989:
el informático británico Tim Berners-Lee hace circular su “propuesta de
gestión de la información” en el seno de la organización europea para la
investigación nuclear (CERN), sentando las bases de la Internet
mundial. Los códigos informáticos son difundidos públicamente al año
siguiente, en paralelo a un primer navegador bautizado como
“WorldWideWeb”.
- 1993: un equipo de la
universidad de Illinois (norte de Estados Unidos) conducido por Marc
Andreessen desarrolla Mosaic, un navegador dotado de una interfase
intuitiva que ayuda a divulgar Internet y sirve de plataforma al
navegador Netscape, lanzado al año siguiente.
Fotos y rumores del noviazgo entre Dominic Fuentes y Tommy Galán
Para ver mas fotos, videos e informaciones de Dominic Fuentes, visite: http://jovenesdominicanas.blogspot.com/
Al parecer los políticos Dominicanos han visto en la televisión el espacio predilecto a la hora de elegir sus parejas, esta es una práctica que se remonta a varios años atrás y desde entonces hasta la fecha, prácticamente a cada político influyente de este país se le ha involucrado con alguna mujer de la televisión, algunos han manejado las cosas de manera discreta y otros prefirieron hacerlo público formalizando sus uniones y hasta llegando a casarse.
martes, 28 de enero de 2014
La NSA usó aplicaciones como Angry Birds o Google Maps para obtener datos
En el último ejemplo de la extensión y
la capacidad de espionaje de los servicios de inteligencia
estadounidenses, este lunes se ha conocido que la Agencia Nacional de
Seguridad (NSA) de Estados Unidos y su homóloga
británica, el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno Británico
(GCHQ) se han servido desde 2007 de aplicaciones para móviles, como Angry Birds o Google Maps, en su afán por recabar información personal de sus usuarios.
Así lo demuestran los últimos documentos filtrados por Edward Snowden y a los que han tenido accesoThe New York Times, The Guardian y la web Pro Publica.
sábado, 25 de enero de 2014
Marlboro vendera cigarrillos de Marihuana
Phillip
Morris, el productor más grande de cigarrillos del mundo, anunció que,
apoyando la legalización de la marihuana en algunas partes de Estados
Unidos, se unirá a ésta fuerza y empezará a producir cigarrillos de
marihuana.
Será comercializada bajo el nombre “Marlboro M” y estarán
disponibles en estados donde la droga ya es legal, como en Colorado y
muy pronto en Washington.
Detalles de la pornografía del yo; en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube
Con los avances de la tecnología y la expansión de las redes
sociales, la vida y privacidad de más de un ciudadano ha experimentado
un cambio considerable, una transformación que especialistas califican
desde cierto punto como cuestionante y preocupante.
Y es que la
proliferación de publicaciones que exponen la privacidad e intimidad de
los que han hecho de las redes sociales como Facebook y Twitter su
publicista por excelencia llama considerablemente la atención en
especial en una sociedad en que ya ni se sabe por qué medios se están
planificando los próximos hechos de violencia.
sábado, 4 de enero de 2014
10 razones para abandonar Facebook
Cada vez son más personas en todo el mundo, entre ellos muchos jóvenes, las que pierden interés por Facebook. 'The Huffington Post' enumeró las causas por las que la gente cansada de la popular red social algún día puede dejarla.
1. Nadie quiere leer sobre lo que estás haciendo.
Muchos internautas opinan que para seguir las actualizaciones de todos los amigos de la lista hay que disponer de tiempo libre. Hoy en día incluso los jóvenes confiesan que no siempre tienen tiempo para meterse en Facebook y leer todas las actualizaciones que hay.
2. Se pierde privacidad.
Este año la mayoría de los usuarios encontró problemas con los cambios en la configuración de privacidad. Hoy en día, la única manera de asegurarse de que ciertas personas no pueden acceder a tu perfil es bloquearlos. O puedes cambiar el nombre para que nadie pueda encontrarte.
Dos usuarios demandan a Facebook por espiar sus mensajes
"La red social monitorea el contenido de mensajes que se intercambian los usuarios, los analiza y transmite esta información a terceros, por ejemplo, a anunciantes o comerciales que venden sus productos por Internet", escribe el portal MediaPost, citando las palabras de los demandantes.
"Los mensajes privados de Facebook sistemáticamente son interceptados por la empresa", denuncian Matthew Campbell y Michael Hurles en su demanda presentada ante un tribunal de California.
Campbell y Hurley acusan a Facebook de violar las leyes federales sobre escuchas telefónicas, así como las leyes de California sobre la protección de la privacidad. Los demandantes esperan que otros usuarios también se unan a su iniciativa.
"Los mensajes privados de Facebook sistemáticamente son interceptados por la empresa", denuncian Matthew Campbell y Michael Hurles en su demanda presentada ante un tribunal de California.
Campbell y Hurley acusan a Facebook de violar las leyes federales sobre escuchas telefónicas, así como las leyes de California sobre la protección de la privacidad. Los demandantes esperan que otros usuarios también se unan a su iniciativa.
LA HISTORIA DE RADIO GUARACHITA
La bachata hoy día es el género de la música dominicana de mayor proyección internacional, y que acoge a los cantantes más cotizados y populares del país.
Bastaría con mencionar a Juan Luis Guerra, que dio el gran salto con bachata, el caso de Anthony Santos, Romeo, Prince Royce, Héctor Acosta, Frank Reyes, Raulín Rodríguez, Zacaría Ferreiras, Joe Veras, Luis Vargas.
Pero mucha gente olvida que hay héroes anónimos y empresas que se echaron sobre sus hombros la promoción de unsub-género en tiempos en que era un sacrilegio mencionar la palabra bachata, y muchos se avergonzaban de que les dijeran bachatero.
Gritarle "bachatero" a un baladista era el peor insulto que se le podía hacer a alguien.
Pero mucha gente olvida que hay héroes anónimos y empresas que se echaron sobre sus hombros la promoción de unsub-género en tiempos en que era un sacrilegio mencionar la palabra bachata, y muchos se avergonzaban de que les dijeran bachatero.
Gritarle "bachatero" a un baladista era el peor insulto que se le podía hacer a alguien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)